Contos relacionados coa temática. Cuentos relacionados con la temática.
Traballo de grafomotricidade pintando e poñendo cara as nosas propias cabazas emulando o conto "La calabaza feliz". Trabajo de grafomotricidad pintando y poniendo cara a nuestras propias calabazas emulando el cuento "La calabaza feliz".
Propostas terroríficas no espazo fedelleiro.
Propuestas terroríficas en el espacio fedelleiro.
Poñemos en común as cabazas feitas na casa coas familias.
Ponemos en común las calabazas hechas en casa con las familias.
Celebramos co resto de aulas un ritual de Samaín.
Celebramos con el resto de aulas un ritual de Samaín.
Durante o mes de outubro festexamos os primeiros aniversarios da aula.
Durante el mes de octubre festejamos los primeros cumpleaños del aula.
Vemos as fotos do homenaxead@ e imos falando do paso do tempo introducindo conceptos como as voltas que ten que dar a terra ao redor do sol para que poidan pasar 3 anos, que son os que cumprimos.
Vemos las fotos del homenajead@ y vamos hablando del paso del tiempo introduciendo conceptos como las vueltas que tiene que dar la tierra alrededor del sol para que puedan pasar 3 años, que son los que cumplimos.
Algúns dos recunchos que temos na aula estes días. Estes son cambiantes e irán variando a lo largo del curso.
Algunos de los rincones que tenemos en el aula estos días. Estos son cambiantes e irán variando a lo largo del curso.
-Recuncho do proxecto: con libros informativos, quebracabezas do corpo humano e tarxetas para identificar as distintas partes do corpo e colocar no lugar correspondente.
-Rincón del proyecto: con libros informativos, puzzles del cuerpo humano y tarjetas para identificar las distintas partes del cuerpo y colocar en el lugar correspondiente.
-Debullando millo: traballando a destreza das nosas mans con este elemento propio do outono.
-Sacando los granos de maíz: trabajando la destreza de nuestras manos con este elemento propio del otoño.
-Letras de outono: ademais das letras móbiles, engadimos a este recuncho un teclado tipo pop-it para ir pulsando as letras correspondentes.
-Letras de otoño: además de las letras móviles, añadimos a este rincón un teclado tipo pop-it para ir pulsando las letras correspondientes.
Aproveitando algúns elementos de outono aportados polas familias, presentamos unha provocación na tuff tray como actividade motivadora inicial.
Aprovechando algunos elementos de otoño aportados por las familias, presentamos una provocación en la tuff tray como actividad motivadora inicial.
Contamos o conto "El museo de tronquito" no que tronquito e a súa avoa (representados polo tronco delgado e o ancho) recolectan tesouros nunha saída ao bosque e despois clasifican e documentan con fotografías o proceso.
Contamos el cuento "El museo de tronquito" en el que tronquito y su abuela (representados por el tronco delgado y el ancho) recolectan tesoros en una salida al bosque y después clasifican y documentan con fotografías el proceso.
Ao finalizar o conto fixemos equipos para clasificar en diferentes bandexas todos estes elementos, emulando a tronquito.
Al finalizar el cuento hicimos equipos para clasificar en diferentes bandejas todos estos elementos, emulando a tronquito.
Con algúns deses elementos preparamos unha mesa de experimentación para facer trasvases.
Con algunos de esos elementos preparamos una mesa de experimentación para hacer trasvases.
Empregamos as follas para estampar.
Utilizamos las hojas para estampar.
E tamén cantamos e bailamos con Uxía Lambona e a banda molona.
Y también cantamos y bailamos con Uxía Lambona e a banda molona.